¿Qué es el Tai Chi?
El Tai Chi es un arte marcial de origen chino que se basa en el desarrollo de la energía interior mediante la práctica de movimientos suaves y predeterminados. Es una práctica intensa y completa, beneficiosa a cualquier edad.
La energía interior que desarrolla el Tai Chi es el objeto de tratamiento de la acupuntura y otros métodos terapéuticos tradicionales chinos. El Tai Chi se inscribe, entonces, en una larga tradición china de terapias y ejercicios para mejorar la calidad de vida de los individuos. Conocido desde la antigüedad, es practicado en oriente desde hace siglos: en China, Corea o Japón se puede observar en cualquier parque o plaza pública a niños, adultos y ancianos realizando relajantes movimientos de Tai Chi a cualquier hora del día; en las ciudades occidentales, en los últimos años, esta visión se va convirtiendo en más y más cotidiana, la popularidad del Tai Chi crece enormemente por los rápidos beneficios y la fascinación que provoca en sus practicantes.
El trabajo del Tai Chi ejercita conjuntamente al cuerpo, la mente y el espíritu, lo que lo convierte en el arte de la acción. Es por medio de la acción y del movimiento como se consigue por medio del Tai Chi la fuerza y la relajación. Esta característica del Tai Chi es la que hizo que denominemos a este arte «Tai Chi, medicina curativa en movimiento para combatir el estrés», ya que es por medio del movimiento que se lograrán los beneficios corporales y las acciones terapéuticas que provoca esta disciplina.
La práctica del Tai Chi desarrolla una energía interior que progresivamente se hace más sutil y refinada a la vez que aumenta la capacidad de estar activo con atención, flexibilidad y calma, con firmeza pero sin tensión. La armonización que provocan los movimientos del Tai Chi aumenta con la práctica, lo que hace que cada individuo que se dedica a la disciplina con constancia y concentración desarrolle por sí mismo el arte de la acción, arte que se manifiesta no solamente en el ejercicio específico sino también en la vida cotidiana, que comenzará a mejorar (a nivel no solamente físico sino también emocional) con el inicio de las sesiones de Tai Chi.
