Masaje: diferentes estilos y múltiples beneficios

Hoy en día pensamos que recibir un masaje es algo así como un lujo, como un capricho, pero no es así. El masaje es una terapia, un tratamiento que se ha practicado desde hace miles de años y que está comprobado que tiene diversos beneficios para nuestra salud.

Y ¿cuáles son los tipos de masaje y cuál sería el mejor en cada caso? Existen muchísimos tipos de masaje, algunos son más populares que otros, pero esto no quiere decir que sean los mejores o los más adecuados para tus necesidades. Muchas veces los masajes se hacen populares simplemente por moda.

Para poder determinar cuál tipo de masaje es el que más se adecua a tus necesidades debes preguntarte lo siguiente: ¿quieres un masaje que te ayude a liberar la tensión? ¿Quieres un masaje que te ayude a relajarte? ¿Tienes alguna molestia o dolencia física que quisieras aliviar? ¿Te encuentras en alguna situación emocional que quisieras mejorar? Y de acuerdo a eso puedes determinar qué tipo o estilo de masaje te conviene.

Los masajes más conocidos o más populares son:

Masaje Sueco: es el masaje más común. Este se basa en movimientos suaves y largos. Cuenta con movimientos ligeros, rítmicos, con pequeñas percusiones o golpecitos. El masaje sueco combina el amansamiento del cuerpo con la manipulación de las articulaciones lo que alivia la tensión muscular, por lo que puede considerarse como un masaje relajante y energizante. Es recomendable en momentos de mucho estrés.

Masaje Deep Tissue: también conocido como de Tejido profundo. Este tipo de masaje esta más enfocado a corregir ciertos puntos en el cuerpo que pudieran presentar problemas como dolor o rigidez. Es menos rítmico y cómo su nombre lo indica, más profundo. Ayuda los patrones de tensión y es recomendable para disminuir lesiones musculares.

Masaje Shiatsu: Es una terapia de origen japonés, cuyo nombre significa literalmente: presión con los dedos. Este masaje utiliza una presión rítmica enfocada en ciertos puntos del cuerpo. No es tan relajante pero ayuda a aliviar diversas dolencias o afecciones en el cuerpo.

Drenaje linfático: El sistema linfático ayuda a eliminar los desechos del cuerpo. Por lo que un sistema sano y activo es de suma importancia. Este masaje utiliza los movimientos naturales del tejido muscular para eliminar todo aquello que le sobra a tu cuerpo. No se considera relajante, pero sí terapéutico.

Masaje Tailandés: En este tipo de masaje, el terapeuta utiliza diversas partes de su cuerpo, como codos, manos y piernas para dar el masaje. Esta terapia está indicada para la movilización de articulaciones así como para la compresión de los músculos.

Existen muchos otros tipos de masaje y cada uno tiene diversos beneficios.

Si estás pensando en recibir un masaje, consulta con un terapeuta certificado para ver cuál es el que más se adecua a tus necesidades.

Y si aún no te decides, no lo pienses más! Ofrecemos diferentes tipos de masaje. ¡Agenda tu cita!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s