El ejercicio físico: un arma contra la depresión y la ansiedad

La depresión es una enfermedad que nos afecta tanto física como mentalmente, puede provocar deseos de alejarnos de nuestra familia, amigos, trabajo, etc., en pocas palabras, de aislarnos.

A veces también provoca ansiedad, pérdida o aumento del apetito, pérdida del sueño, y en gene, falta de interés.

Y ¿quien puede padecer esta enfermedad? La respuesta es: cualquier persona. Desafortunadamente, con el ritmo y modo de vida actual, cada vez un mayor número de personas está sufriendo este transtorno.

Cuando se padece esta enfermedad, lo más probable es que no se tenga interés en ninguna actividad, pero si tú, o alguna persona que conozcas se encuentra en esa situación, es importante que trates de encontrar motivación para hacer un poco de ejercicio, pues éste puede ser muy beneficioso.

Hay varios estudios e investigaciones han demostrado que el ejercicio o la actividad física alivia los síntomas de la depresión y pueden hacernos sentir mejor.

Pero, ¿por qué el ejercicio ayuda a aliviar la depresión?

En primer lugar, porque el ejercicio libera endorfinas, que son sustancias químicas naturales del cerebro que incrementan la sensación de bienestar.

En segundo lugar, el ejercicio libera nuestra mente de preocupaciones para que seamos capaces de salir de algún ciclo negativo en el que nos encontremos.

Por otra parte, el ejercicio también nos ayuda a ganar confianza, ya que al cumplir objetivos o metas, incluso muy pequeños, eleva nuestra autoestima y genera confianza en nosotros mismos.

Ahora bien, ¿ cómo puedo empezar a hacer ejercicio y cómo puedo mantenerme motivado?

Empezar es lo más difícil, pero hay algunas cosas que pueden ayudarte: identifica algo que disfrutes hacer: puede ser al aire libre, o en el interior de tu casa; tal vez disfrutas de la compañía de tu mascota, pues bien, ese puede ser el comienzo, puedes empezar por caminar con tu mascota una cuántas cuadras, verás que después de la primera caminata te sentirás mucho mejor! Si te gusta andar en bicicleta o en patines, esa también puede ser una buena opción, incluso, puedes hacerlo en compañía de tu familia y eso elevará tu ánimo!

O si eres más bien de interiores, tal vez un poco de yoga o Tai Chi, son ejercicios suaves que no requieren mucho espacio y en los que puedes ir avanzando poco a poco. ¡Verás que después de una sesión de cualquiera de estas disciplinas te sentirás más relajado y aliviado!

Otra cuestión importante al momento de comenzar es buscar el apoyo de un profesional, es común que intentemos hacer ejercicio sin supervisión, pero corremos el riesgo de lastimarnos, siempre es mejor contar con la asesoría de un experto.

Y por último, para empezar, no pienses en el ejercicio o actividad física cómo una tarea, más bien, considéralo como un regalo que te haces, que le das a tu cuerpo y a tu mente. El ejercicio será una herramienta que te ayude a aliviar la depresión.

Sea cual sea tu caso, si estás pasando por una situación de depresión o ansiedad, si te encuentras estresado o preocupado, libérate haciendo ejercicio, los resultados serán increíbles!

Pregunta por nuestras sesiones de Tai Chi, Yoga, Kung Fu, rope jumping o acondicionamiento físico. ¡Anímate!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s