La relajación: un elemento indispensable pero olvidado en nuestras vidas

Imagina que despiertas en la mañana, sin necesidad de usar un despertador, que te puedes quedar unos minutos más en la cama simplemente tomando la energía que necesitas para empezar tu día, que tienes tiempo de desayunar algo que te agrada, que mientras desayunas tienes la oportunidad de leer un poco, o que puedes disfrutar el desayuno en familia, que vas al trabajo o a la escuela sin prisas, disfrutando el camino. ¿Cómo crees que te sentirías? increíble ¿no?

Desafortunadamente muchos de nosotros no tenemos esa oportunidad, la sociedad en la que vivimos se caracteriza por el exceso de trabajo o de ocupaciones, se caracteriza por la prisa, por las excesivas responsabilidades y por la falta de momentos para nosotros mismos.

¿Momentos para nosotros mismos? Así es, todos necesitamos esos pequeños espacios dedicados completamente a nosotros.

¿Hace cuánto tiempo que no te relajas? ¿Que no le dedicas un momento a tu mente, a tu cuerpo y a tu espíritu?

Seguramente muchos diremos: “No tengo tiempo, otro día será” y ese “otro día” nunca llega. No le damos la importancia debida a la relajación.

La relajación es fundamental para que podamos gozar de buena salud física y mental; es un estado de bienestar que contribuye a eliminar las tensiones musculares y emocionales, lo que nos da la serenidad para tener un buen funcionamiento en todas las áreas de nuestra vida: personal, familiar, laboral, etc).

Pero, ¿cómo podemos relajarnos? Existen varias técnicas que podemos utilizar para relajarnos, y el uso de una o de otra dependerá de las preferencias de cada uno de nosotros.

Y ¿cuáles son esas técnicas? Existe la relajación a través de la respiración, a través de la meditación, o la relajación muscular progresiva que consiste en tensar y relajar los distintos grupos musculares tratando de notar la diferencia entre un estado y otro.

¿Cómo se cual tipo de relajación me conviene más? Eso depende de cada persona, del tiempo con el que cuentes e incluso del espacio en el que te encuentres. No tienes que utilizar solo una técnica para relajarte, puedes usar varias o combinarlas.

Lo importante es que cualquiera que sea el tipo de relajación que escojas, procures hacerlo regularmente. ¡Seguro que veras los resultados muy pronto!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s