Compatibilidad en las relaciones

Un elemento clave en todas las relaciones es la compatibilidad entre las personas que la conforman. Comenzando desde el proceso de noviazgo y continuando con el matrimonio los asuntos de compatibilidad pueden construir o destruir las relaciones. Pero, ¿cómo podríamos definir a la compatibilidad? ¿Cuántos tipos de compatibilidad hay?, ¿Sería necesario tener todos los tipos de compatibilidad para mantener una relación?.

Compatibilidad física.

Aunque pueda sonar materialista o superficial, la compatibilidad física – tracción física – es necesaria para que una relación se pueda sostener o conservar. Necesitas sentirte atraído a tu pareja y no sentir rechazo. La belleza se encuentra en los ojos del espectador, y la compatibilidad física esta basada en un conjunto de preferencias subjetivas. Aún así es un componente importante en la relación.

Compatibilidad Emocional.

Puedes sentirte atraído a alguien fisicamente, pero emocionalmente puede no haber conexión. Si es así la relación no puede perdurar. Esto sucede muy a menudo, una persona puede lucir muy bien, pero cuando hablas con esa persona no sientes nada, no hay “click”. Toda relación saludable necesita un sentimiento e confianza y comunidad, cooperación, así como nutrición emocional.

Compatibilidad intelectual.

Es el respeto intelectual mutuo. Existe estimulo de ideas entre uno y otro, comparten los intereses intelectuales. Valoran la opinión y pensamiento de uno y otro. Encuentran la conversación entre ellos interesante.

Compatibilidad espiritual.

Esta forma de compatibilidad lleva la relación a otra dimensión y puede convertir la relación en una relación firme, duradera, eterna.

Podríamos definirla como dos personas que comparten una misión, una visión, que trasciende sus propias necesidades y que cambia día a día durante la vida. Cada una de estas personas se pregunta a sí misma que visión compartimos, ¿cómo puedo contribuir a un mejorar?, ¿qué clase de hogar estamos formando?, ¿cómo estamos educando a nuestros hijos?, ¿de qué manera estamos moldeando el mundo en donde se desarrollan? ¿Cuándo se acercan las personas que clase de sentimientos queremos darles?, ¿qué legado estamos dejando?.

En contraste las tres primeras formas de compatibilidad son susceptibles a cambiar por la edad, cambios en las necesidades e intereses, por la madurez. La cuarta forma de compatibilidad se lleva toda la vida, no importa que cambios sufre la persona a través de la vida física, mental o intelectual, la compatibilidad espiritual no cambia, la visión no cambia, la esencia no cambia, la misión no cambia. Cuando encontramos a una persona con ese nivel de compatibilidad la relación es capaz de evolucionar a través de la vida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s