Cacahuate
Desde el punto de vista alimentario, los cacahuates pertenecen al grupo de los frutos secos, como las avellanas, almendras o nueces.
Desde el punto de vista botánico, los cacahuates son legumbres como la soja, las lentejas o los garbanzos.
Son ricos en proteínas, vitamina B y grasas. También son ricos en aminoácidos. Las grasas que contienen son insaturadas. Entre las que destacan el oleico y el linoleico (omega 6).
También son ricos en sodio, potasio, fósforo y hierro.
Gracias a estas propiedades el cacahuate se recomienda en las siguientes situaciones:
-Hipertensión y retención de líquidos: gracias a su alto contenido de potasio, el cacachuate puede ayudar al control de los líquidos en el organismo y a reducir la presión arterial.
– Anemia: Los cacahuates contienen 4.5mg de hierro por cada 100 gr. lo que los hace ideales para la prevención y el tratamiento de la anemia.
– Problemas circulatorios: Los cacahuates son ricos en resveratrol, un componente con propiedades antioxidantes muy destactadas. Las propiedades del resveratrol en el control y del colesterol y la prevención de enfermedades circulatorias han sido ampliamente destacadas en numerosos estudios.
– Esclerosis: En la piel del cacahuate se encuentra un componente con propiedades antioxidantes llamado procianidina oligomérica, este flavonoide posee propiedades anti-arterioesclerosis.
– Problemas en el ciclo menstrual: El cacahuate posee una cantidad elevada de genisteína, que ayuda a combatir los efectos negativos del síndrome premenstrual.
– Sistema inmunológico disminuido: Los cacahuates son ricos en zinc, que tiene la facultad de proteger las defensas e impedir que el sistema linfático cometa errores defensivos.
-TDAH: (transtorno por déficit de atención e hiperactividad) el cacahuate es muy rico en tirosina, un aminoácido que al entrar al organismo produce dopamina, la falta de dopamina en el organismo está asociada con el TDAH, por lo que se recomienda que los niños que tengan este padecimiento consuman cacahuates.
◦
Muy interesante información, gracias
Me gustaMe gusta